lunes, 20 de junio de 2016


 





hola a todso los que me sigue nen mi blog esta vez voy a publicar unas de las tradiciones que he visto en un teatr espero que les guste mucho.


LA HISTORIA DE UN CAÑONCITO


Habia una vez un presidente que estaba en el palacio con sus demas compañeros luego vino un señor que queria ver al presidente despues fue a verlo al señor y le dijo lo siguiente: presidente le puedo dar un regalito y el presidente le dijo ya pero se dio cuenta que era un cañoncito muy pequeño despues el señor se fue y le dejo el regalo.
Al pasar unos dias el presidente se dio cuenta que el cañoncito esta cargado con polvora y podia explotar en cualquier momento y todos sus compañeros estaba nerviosos y miedosos por lo que dijo el presidente ,lo dejo en la mesa con un vidrio cubierto.
Luego los demas se fueron a dormir porque ya era muy tarde;a la mañana siguiente todos se levantaron el presidente se dio cuenta que el cañoncitoya habia explotado y que tenia muy poquita polvora.
Al final todos se pusieorn felices y ya no estaban intimidados por el cañoncito .





AL PIE DE LA LETRA

Habia una vez un niño llamado Felipe que tenia un amigo Paypa que era capitan;pero al pasar el tiempo ellos fueron creciendo y Paypa se qedo en el mismo puesto en cambio Felipeue subiend ode puesto hasta que fue general.
Despues de unos años el general Felipe lo llamo al capitan Paypa y le dijo qeu estas haciendo Paypa estas desordenando a todos los tripulantes , luego le dijo Felipe que le diga felipe no general felipe. 
Luego de unos dias el general Felipe estaba cansado furioso porque tenia que pelear contra, asi que se encontro con Paypa que estaba peleando con los demas enemigos.Luego los dos estaban peleando a balasos contra los enemigos. Paypa penso en un plan que vaya a pelear con 10 masd de sus compañerosy Felipe le dijo que no para que se ivan a riesgar. 
Felipe le dijo matate si quieres y Paypa como el hace todo lo que le digan fue y peleo con todos, aunque ganaro nla batalla Payapa como estaba herido fue donde su amigo pero el se cayò y llorando  Felipe po su amigo que se habia muerto.

CARTA CANTA

Un dia habia un señor que estaba nervioso porque no sabia que hacer ,despues se le ocurrio una idea que pasa si mando a sembrar una melones a una granja y luego los vendere .
Despues de unos meses el señor que habia cosechado los melones estaba apurado porque les dij oque al anochecer tenia que llevar los melones asi que llamo a sus dos sobrinas para que llevaran  los 10 melones, entonces las sobrinas se dieron cuenta que no habian comido y tenian tanta hambre que se comieron un melon . Cuando ya estaban llegando a su destino casi al anochecer tenian hambre deneuvo as iqeu se comeiron el segundo melón.Despeus cuando llegaron le dieorn la carta que llevaba el mensaje y se dio cuenta que solamente tenia 8 melones en vez qeu tenga 10 melones el dueño se enfurecio y les mando a pegar a las sobrinas.

CON DIAS Y OLLAS VENCEREMOS
Habia un general que estaba hablando con sus compañeros para ahcer un plan para derrotar a sus enemigos.Despues llego un indio vendiendo sus ollas y le dijo te voy a comprar tus ollas porque con dias y ollas venceremos con mucho orgullo luego el indio se fue e hizo mas ollas para la guerra que ivan a tener regreso pero no lo dejaban pasar los guardias y el general les dijo dejalo pasar que me debe de entregar un mensaje.
Luego con las ollas las enviaron con unos mensajes que iva a pasar y asi pudieron ganar la guerra que todos estaban preocupados .






EL PADRE PATA

uando el general San Martín desembarcó en Pisco con el ejército libertador no faltaron ministros del Señor que, como el obispo Rangel,
predicasen atrocidades contra la causa libertadora y sus caudillos.

Desempeñando interinamente el curato de Chancay estaba el franciscano fray Matías Zapata que era un español de primera agua, el cual después de la misa dominical, se dirigía a los feligreses exhortándolos con calor para que se mantuviesen fieles a la causa del rey, nuestro amo y señor.
Refiriéndose al generalísimo, lo menos malo que contra él predicaba era lo siguiente:
“Carísimos hermanos: Deben saber que el nombre de ese pícaro insurgente de San Martín es por sí solo una blasfemia, y que está en pecado mortal todo el que lo pronuncie. ¿Qué tiene de santo ese hombre malvado? ¿Llamarse San Martín ese sinvergüenza, con agravio del caritativo santo San Martín de Tours, que dividió su capa entre los pobres? Que se conforme con llamarse sencillamente Martín  y le estará bien por lo que tiene de semejante con el pérfido hereje Martín Lutero, y porque como éste, tiene que arder en los profundos infiernos. Deben saber, hermanos y oyentes míos, que declaro excomulgado a todo el que gritare ¡viva San Martín!, que es los mismo que burlarse impíamente de la santidad que Dios da a los buenos”.

































































































































No hay comentarios.:

Publicar un comentario